Te vamos a resumir las modalidades, en todas ellas nuestra esterilla se desenvuelve con su máximo cometido, agarre y PURA NATURALEZA
Existen nueve ramas de yoga, y dentro de éstas diferentes estilos, que favorecen o se centran en distintos puntos. Estos son algunos de los estilos más conocidos o practicados:
- Hatha: Conocido como el yoga de la fuerza, el hatha es una de las ramas que tal y como el término ha (sol)- tha (luna) indica, busca el equilibrio entre influencias, permitiendo alcanzar mediante el esfuerzo al practicar las asanas, unas buenas condiciones físicas. Es ideal para principiantes, que pueden seguir una evolución asombrosa dentro de este tipo de yoga, el más practicado en occidente. Sus clases pueden ser más o menos dinámicas.
- Iygengar: Una práctica que parte de una visión muy precisa de cada postura, en la que cada pequeña parte del cuerpo tiene su papel. Normalmente se utilizan instrumentos como cinturones o bloques de espuma o madera para ayudar a marcar dichas posturas y precisar la alineación de éstas.
- Bikram: ‘Yoga caliente’. Se trata de un tipo de yoga con muchos fanáticos y también muchos detractores, pues se realiza a más 36º C. Ello conlleva la eliminación de toxinas mediante el sudor y la consecuente pérdida de peso, pero también puede provocar bajadas de tensión y mareos. No todo el mundo puede practicar este tipo de yoga, compuesto de veinticuatro posturas.
- Kundalini: Es un estilo más espiritual, en el que la meditación durante la práctica es muy importante, así como los ejercicios de respiración y la búsqueda de la conciencia.
- Ashtanga Vinyasa: Enérgica práctica en la que se combinan los movimientos con la respiración, dando lugar a pequeños circuitos fluidos con movimientos que ayudan a conseguir un cuerpo esbelto y tonificado.
Esperemos que te haya servido de algo o hayas aprendido, y si ya lo sabías esperemos haberte refrescado un poco si algo lo tenías "caducado" :)