Yoga en Casa / Todo lo que debe saber

Yoga en Casa / Todo lo que debe saber

Tú, la persona que se queda en casa en beneficio de los demás. Sabemos que eso comporta una montaña rusa de emociones... Desde UnionYoga queremos agradecerle su sacrificio por toda la situación actual.

Durante este tiempo sin precedentes de distanciamiento social, los yoguis de todo el mundo están creando una práctica casera y para muchos de nosotros, esto es por primera vez.  Aunque la transición puede ser intimidante, practicar en casa ofrece beneficios increíbles.  Tener privacidad puede crear una sensación de libertad;  la libertad de moverse a su propio ritmo, de sumar o restar poses y de acceder al profesor intuitivo que lleva dentro.  Estar en un espacio familiar de su hogar ofrece una sensación de tranquilidad y seguridad, abriendo la puerta a un estado más profundo de conexión y meditación.

Más que nunca, los yoguis están aprovechando las tecnologías , transmitiendo clases y practicando yoga a través de videos guiados.  Para ayudarlo a crear una experiencia perfecta en su hogar, queremos ofrecer algunos consejos.

 

PREPARA UN ESPACIO SAGRADO:

Tener un espacio designado en tu casa para practicar yoga es un verdadero lujo.  Para muchos de nosotros que vivimos en espacios más pequeños, esta no es necesariamente una opción.  Ya sea que tenga una habitación entera de yoga o no, aún puede crear un espacio consciente y sagrado. Elija un lugar en su casa que sea más adecuado para tomar una clase de yoga y comprométase a practicar siempre allí.  Con el tiempo, al practicar en ese mismo espacio, la energía de esa habitación se elevará y ayudará orgánicamente a facilitar su presencia.

Tenga una cajita o baúl en su espacio de yoga l que tenga velas, aceites esenciales, cristales, incienso,...Considere la posibilidad de crear un altar, ya sea simple o extravagante, los altares son una forma de concentrar su energía.  Los altares pueden consistir en imágenes de seres queridos, rocas, plantas o cualquier cosa que te haga sentir feliz. Practica en tu altar, úsalo como tu punto focal y deja que evolucione hacia tu propio pequeño estudio de yoga.

 

CREA UN RITUAL:

Uno de los desafíos de practicar en casa es crear la distinción entre su lista de tareas, la vida laboral y las responsabilidades, desde el tiempo designado para estar en su esterilla.  Al practicar en un estudio, existe un ritual natural de viajar al centro, entrar al edificio, encontrar su lugar favorito y luego colocar su mat y accesorios.  Estas simples acciones repetidas envían señales a su cerebro para prepararse para la práctica.

Cuando practique yoga en casa, cree un ritual de 5 a 10 minutos antes de comenzar la clase.  Esto ayudará a olvidarse de la "lista de tareas pendientes" y a activar su "modo de yoga".  Estos rituales pueden ser tan únicos como tú.


Aquí hay algunas sugerencias para probar:

- Caminar 5 minutos fuera de casa

- Pon tu canción favorita y baila por la habitación

- Preparar intencionalmente tu espacio de yoga

- Bebe un vaso de agua

- Siéntate en tu esterilla y respira durante 5 minutos.

 

ESCUCHA Y SIENTE

Al practicar asanas de forma aislada, concéntrese en la sensación de cada pose y la experiencia interna.  Escuche atentamente el video y use su conexión mente-cuerpo para traducir las instrucciones en formas con su cuerpo.  Resista la tentación de mirar la pantalla a toda la clase. El video está ahí como una herramienta para proporcionar una ayuda visual cuando sea necesario.  Evite utilizar la imagen de vídeo como única forma de seguir los movimientos.

El yoga no es una práctica de imitación, sino una práctica de exploración del yo.

 

Retour au blog