¿Porqué debes tener un mat propio?

Uno de los aspectos distintivos del yoga es su versatilidad. Puedes practicar yoga como quieras y donde quieras.

Es cierto que lo más común es asistir a una clase, vestida con ropa cómoda donde un profe te dará una clase durante 50 min.

Pero esta situación no tiene que ser la norma. Practicar yoga se puede hacer fácilmente fuera de la clase con la misma eficacia, y con estos tiempos aún con más razón.

Tomarse unos minutos por la mañana antes de ir al trabajo y hacer una pequeña secuencia de posturas te ayudaran a empezar el día mucho más oxigenada, relajada y de buen humor.

También puedes usar el horario del almuerzo y movilizar un poco el cuerpo. No hay que hacer posturas muy complicadas o tomarse 2 horas, con algunos saludos al sol puede ser suficiente. 

 

El único elemento que realmente necesitas para practicar yoga es tu esterilla. Tu práctica puede suceder donde y cuando quieras. Todo lo que necesitas es un Mat para garantizar que tu experiencia sea cómoda, estable y gratificante.

Pero si tu práctica de yoga la realizas en un estudio, ¿Vale la pena tener tu propio Mat?

Cuando se practica, una de las premisas básicas es sentirse cómodo. Los Mat “comunitarios”, y con esto me refiero a las colchonetas utilizadas por varias personas en una mismo día, no son muy higiénicos, suelen tener olor y estar rotos y no contar con el agarre y amortiguación que necesitamos.

Las colchonetas de gym que mucha gente utiliza para su yoga, más de lo mismo pero que en vez de perder higiene por el uso de otros, lo pierde por sus materiales tóxicos. A parte de al no ser especializados en yoga, sus prestaciones no pueden hacerte crecer y disfrutar tu yoga.

Piensa en lo siguiente, si corres regularmente, ¿usarás las zapatillas de otra persona? ¿Usarías unas zapatillas de escalada? Lo más probable es que no.

 

Por eso te compartimos este blog:

Y te damos 6 motivos para tener tu propio mat de yoga.

1 – Tu santuario personal

Ayuda a construir un vínculo fuerte con tu práctica. El simple acto de estirar el Mat, pisarlo, pararse en tadasana y tomar un par de respiraciones profundas es el impulso que necesitas para empezar con la práctica. Desarrollamos una conexión especial con nosotros mismos y nuestra práctica al tener algo que es solo para realizar yoga. Al entrar en esa energía positiva, el Mat representa un verdadero compromiso con nosotros mismos y con el bienestar.

2 – Siempre contigo

Puedes llevar tu Mat a donde quieras. En casa, en el avión, en el parque, habitación de hotel, en la playa, en el estudio. Tener tu propio Mat te da la oportunidad de practicar cuando y donde quieras.

3 – Limpieza

Nos movemos, sudamos, nos reímos, lloramos en nuestros Mat. Todo es parte de nuestra práctica. Por lo tanto, es reconfortante saber cuando te acurrucas en la postura del niño, con la frente sobre la colchoneta, estás conectando con vos mismo. Tus esfuerzos, tu energía y tu olor.

4 – Comodidad

Algunas personas prefieren Mat finitos, otros gruesos, con colores brillantes, colores neutros, o tienen manos secas o manos húmedas, los prefieren más largo y anchos, livianos, transportables o pesado. La preferencia y elección es de cada uno.

El Mat de UNIONYOGA, la Nature PRO se distingue por su material, el corcho 100% natural y su gran agarre combinado con el sudor. Sin dejar a parte la gente que no suda mucho, siempre con buena amortiguación, medidas, estabilidad y su procedencia y fabricación (única en el mundo).

5 – Energía

Una vez que tenes el tuyo propio, tu actitud hacia la practica cambiará definitivamente.

Tu Mat se convertirá en el elemento más importante para su práctica y con cada clase que hagas, generarás más energía positiva. La energía juega un papel muy importante en la práctica del yoga, conserva la tuya dentro de tu propio Mat.

6 – Autodescubrimiento y empoderamiento.

Contar con tu propio Mat te permitirá tener una practica en tu hogar. El yoga te ayuda a encontrar satya (verdad) a través del proceso de auto-indagación y la disciplina. Si practicas en tu casa vas a tener la libertad de elegir qué pose hacer en función de lo que necesitas ese día. Te ofrece la posibilidad de hacer que tu práctica sea más instintiva, sin las limitación de una agenda establecida.

 

Pero..que hace que me decante por la Nature PRO?

Son ecológicos: están hechos de corcho natural, un recurso renovable y sostenible. Esto significa que no contienen PVC, goma sintética, o el famoso caucho, el cual es muy artificial y sintético la mayoría de veces.

Esos momentos en clase en los que tu corazón late fuerte y tienes las manos transpiradas, es donde el el corcho 100% natural de Portugal ayuda a que tus manos y pies se mantengan firmes, seguros y cómodos.

Son duraderas! Cuando sepas que tu colchoneta te durará, apoyándote a través de una práctica diaria, sabrás que haz hecho la inversión correcta.

UnionYoga busca el fin de las esterillas sintéticas junto con sus clientes, te subes al "corcho"?

Retour au blog